Aprovechando que hoy es el examen de Literatura en la Facultad quiero enseñaros algo que he encontrado en el Youtube. Posiblemente pueda caernos algo de poesía de este hombre. Leopoldo María Panero es un personaje extraño de este país. Hijo del poeta de la generación del 36 Leopoldo Panero, y hermano de otro poeta, Juan Luís Panero, Leopoldo María pertenece al movimiento poético de los novísimos, junto a otros como Pere Gimferrer, Félix de Azúa o Manuel Vázquez Montalbán.
Ha tenido una vida muy desgraciada, enfermo psíquico, ha vivido durante años en el Manicomio de Mondragón. Su poesía ha sido llevada a la música gracias a Enrique Bunbury o algunos cantautores… Con un odio feroz hacia todo lo que es España y hacia el País Vasco, hacia instituciones como la Iglesia o la CIA y firme detractor de Sigmund Freud y la metodología de la Psicología Moderna.
Pero como digo, mejor que lo que yo os diga será lo que él mismo pueda contarnos, y aquí están estos dos videos. Son muy interesantes:
Primera Parte
Segunda Parte
Como veréis, un personaje muy triste. Mi pregunta es… ¿qué lleva a una persona con tanta cultura a esto? Como guinda para el pastel, de su vida se han hecho dos películas: “El Desencanto” y “Después de tantos años” Por si os interesa el personaje, también os dejo por aquí una entrevista.
10 comentarios
Comments feed for this article
14.02.07 a 1:45
Jesu
Tío, me he abstenido de ver la segunda parte, porque me duele ver a una persona que, al estudiarla, te haces a la idea de que es toda una institución, que es grande intelectualmente y que sabe de lo que habla, como un pelele reventado seguramente a base de medicamentos de manicomio y de delirios infundados por su mente enferma. Apenas puede hablar, muchas veces dice cosas sin sentido, y fuma como un carretero. Eso es lo que más me ha llamado la atención: cómo fuma el cabrón. Y además que no deja de moverse. Como un loco nervioso, que no sabe estarse quieto. He llegado a esperarme que de un momento a otro fuera a darle una hostia a alguno de los que estaban allí. No sé… es un poco triste…
14.02.07 a 6:43
Bukowski
Bueno, teóricamente lo de su locura le viene por el maltrato que sufrió por parte de los franquistas y eso, de ahí que su locura haya contribuido a su mito. Y lo de que fuma y bebe Coca Cola como un cosaco es ya vox populi. En todo caso, como te dije, me sigue pareciendo pura ruina y desolación.
14.02.07 a 10:10
Batibuti
A mí lo que me llama la atención es que pese a su locura, hay veces que saca citas de quién sabe donde… que después va repitiendo una y otra vez en distintas entrevistas… frases enteras como las referidas al premio Nobel (no puede faltar en ninguna entrevista que le hagan, no sé si por provocarlo o no… porque es evidente que no le darán nada en Suecia) o las críticas a algunos compañeros suyos de Generación. No sé, si habéis visto los vídeos y la entrevista veréis que muchos elementos se repiten. Es triste.
14.02.07 a 10:11
Batibuti
Por cierto, el pensamiento de Jesu de los escritores como individuos casi perfectos y sin defectos… me lleva a un poema de d’Ors que no colgaré porque me acabará denunciando por derechos de autor ajajajaja, pero es que me encanta su poesía… ojalá todo el mundo le leyera.
14.02.07 a 11:09
Jesu
Sí, tienes razón, Pablo. En mi opinión, el vídeo y la entrevista están bien producidos y montados, porque hacen incidencias en algunos aspectos que llaman mucho la atención: por una parte los malos (fumeteo, movimientos casi espásmicos…) y por otra parte otros buenos (como tú bien apuntas, las citas). Claro que, por desgracia, los malos son mucho más abundantes. :(
16.02.07 a 21:31
Esther
Considero que es una entrevista bastante desafortunada; la enfermedad merma completamente las facultades de todo individuo, de ahí la inmensa cantidad de incoherencias (habla de lo mucho que le afectó la merte de su hermano y acto seguido reconoce que no lo quería, o el discurso de los Premios Nobel, entre otras). Los derechos humanos están por encima de todo. Creo que quizás, desde un punto de vista ético y, sobre todo, humano está totalmente fuera de lugar exhibir este documento en páginas tan visitadas como la de youtube; no todos tendrán el tacto y respeto que vosotros mostrais ante este asunto. ¡Que Dios no libre de perder así la dignidad!
25.02.07 a 15:17
pablichi
se os va un poco la olla en varios sentidos. en primer lugar esto no es en modo alguno una entrevista, con lo cual no tiene por qué estar sometido a sus clichés. con respecto a las citas son todas ciertas y correctas (al menos la mayoria; algún día puede meter la gamba como todos) y si se reitera en ellas es, según sus palabras “para q le tomen en serio” porq por desgracia nadie suele hacerlo escusándose en q es un “pobre hombre” y en sus síntomas, q los tiene. esa falsa compasión no le viene bien a nadie, ni a él tampoco. quien sea perfecto, etc…tiene una memoria increible q le permite recordar citas d casi cualquier escritor, su llamada “cultura-baúl”: en algunas entrevistas t cita hasta a mecano.ademas si fuma y bebe así es para contrarrestar los efectos de los antipsicóticos: pq se lo han cargado en los manicomios. el nobel no se la van a dar pero hace un par de meses le entregaron un premio de poesía, no se cuál, por su último libro. no lo recogió pq está como está. os recomiendo las 2 pelis citadas y comprenderéis en parte pq esta así.
bueno, hasta otra
26.02.07 a 16:21
Jesu
Bueno, Pablichi, antes que nada te doy la bienvenida al blog de Idea y Forma.
No sé qué has interpretado, pero quiero aclararte que nosotros no tenemos falsa piedad ni lástima de Leopoldo María Panero, ni de nadie, porque consideramos que es una total falta de respeto el tenerla.
En cuanto a lo que dices de las citas, nosotros no hemos dicho que sean inciertas. Es más, yo mismo opiné que era algo que me parecía bien que se remarcara en los documentales, porque muestran la grandeza intelectual de este hombre.
Personalmente te doy la razón en que es un gran intelectual y pensador, porque tiene una mente en la que alberga millones de cosas.
Y lo de que se movía y fumaba y todo eso, lo dije básicamente porque me llamaba la atención.
Un saludo, Pablichi. Esperamos volver a verte pronto por aquí. ;)
28.02.07 a 11:38
pablichi
un saludo a ti tb jesu. Espero q nadie se haya sentido ofendido, releyendo ahora mi comentario m da la impresión de alguien q os está tirando de las orejas, parece q estoy estoy regañando, nada más lejos de mi intención, jejeje.
bueno, lo dicho, un saludo a todos; a ver si hacemos un intercambio de pareceres sobre literatura o lo q queráis.
hasta otra!
23.04.07 a 2:38
fasim
Bueno, yo encuentro que en este pais tan cristiano y oscuro es evidente que necesita un opuesto como Panero a quien echarle las culpas de todo…
Un guerrero de las letras bien armado y sin temblores, una vida dedicada a la vida “completa” como dicen por ahi y a la vida poetica…
Muchos artistas han estado en hospitales psiquiatricos, MOMO encerrado en una jaula…
Me uno a Panero como decia Salvador Dali; “La libretad del hombre a entregarse a su propia locura”.